Unic Keratin es el primer tratamiento que no genera vapores, humos o gases ya que no es planchado con ningún producto aplicado al cabello. Los alisados de keratina convencionales, deben ser planchados con producto en el cabello para recrear nuevos químicos que hagan que el cabello cambie de forma. Dependiendo de la proporción química y del químico y su posterior cambio, así será los resultados en el cabello del cliente.
Unic Keratin esta basado en el alisado japonés el único sistema de alisado que no se plancha jamás con producto alguno encima de la fibra capilar, cierto es que el alisado japonés es permanente y Unic Keratin es temporal.
Unic Keratin consigue bajar el Ph del cabello desuniendo temporalmente los enlaces encargados de dar la forma al cabello. El cabello es enjuagado en su totalidad y posteriormente el profesional le da la forma deseada al mismo dependiendo de deseo final del cliente.
Después de todas las retiradas de productos de distintos mercados mundiales con referencia a los sistemas de alisado de keratina no es extraño que hasta los grandes portales de Venta online, traten de responsabilizar a los compradores, ya sean clientes finales o profesionales. Este es un extracto de un texto de Amazon, en el cual explica que en el usuario no debe creer exclusivamente de la información expuesta, y explica, que en ocasiones el fabricante puede alterar la lista de los ingredientes, contradictoriamente, en el mismo texto expone que si necesita mas información se contacte con dicho fabricante. Pero entonces, ¿debemos fiarnos del fabricante si o no?.

Son por hechos como este por el cual Unic Keratin, no se plancha con producto en el cabello. Es mas Unic Keratin realizará donaciones, gracias a su adquisición para asociaciones las cuales necesitan de aportaciones externas para ayudar a personas y estudios en una gran lucha de nuestro Siglo.
Proyectos: La Ley General de Salud Pública y la prevención del cáncer constituirá un instrumento legal de primera magnitud para la prevención primaria del cáncer, por ejemplo, permitirá reducir la exposición humana a cancerígenos ambientales, y permitirá tener un mejor conocimiento de la distribución que en la población existe de tales contaminantes. También facilitará la integración de la defensa de la salud en las distintas políticas (ambientales, laborales, económicas), así como el acceso a la información y la promoción de fuentes de información independientes de los grupos de presión.